Skip to main content
Loading

ICA 57 - 2023

Congreso Internacional de Americanistas

FOZ DO IGUAÇU, Brasil
17-21 July, 2023

GT: Las Lenguas de Señas en Latinoamérica

Coordenadores: Felipe Hasler y Elena Benedicto

  1. Programa

Turno/Dia

17.07 (lunes)

18.07 (martes)

20.07 (jueves)

21.07 (viernes)

Mañana (Presencial)

 

1. “Esfuerzo articulatorio en la producción de verbos en tres lenguas de señas: Libras, LSCu y Cena”

Alicia Calderon Verde, Lorena Mariano Figueiredo, Crislaine Barbosa , Guilherme Lourenço, Anderson Almeida -Silva [P-2214]

2.  “Inherently reciprocal verbs in Brazilian Sign Language”

Lorena Figueiredo, Guilherme Lourenço [P-2382]

3. “Estudio preliminar del Sistema de Determinantes de la Lengua de Señas Cubana.”

Marianel Garau, Abraham Pérez  [P-2375]

4. “Patrones de lexicalización en verbos de manipulación y movimiento en LSCh”

Felipe Hasler, Guillermo Soto y Bastián Espinoza [P-1831]

5. “Castellano Escrito por señantes de Lengua de Señas Peruana”

Miguel Rodríguez Mondoñedo, Alexandra Arnaiz [P-2202]

   

Tarde (On Line)

ICA 70

 

1.  “Construcciones no interrogativas de pregunta-respuesta en LSA” [P-2322]
Sandra Cvejanov, Juan Carlos Druetta, Victoria Cioncio 

2. “Exploraciones en la morfofonología de la Lengua de Señas Colombiana (LSC) (y su pertinencia en los debates actuales de la lengua)” [P-2371]
David Saavedra 

3. “Los pronombres personales de la lengua de señas peruana (LSP)” [P-2168]

Francisco Cerna 

4. “Las cláusulas relativas en lengua de señas peruana (LSP)” [P-1840]

Francisco Cerna y Cesar Ramos 

5. “Los verbos de concordancia doble de la lengua de señas peruana (LSP): un análisis del uso del espacio” [P-1873]

Cesar Ramos 

6. “Los Clasificadores de Partes-del-Cuerpo en Lengua de Señas Cubana: Distribución y Combinatoria de Movimiento.” [P-2333]
Rita Simón, Ariel Hernández Hernández, Yuleixy Aragón Febles 

 

1. "Evaluación de vocabulario en Lengua de Señas Chilena" [P-1905]
Martín Álvarez, Paula Ortúzar y Fabiola Otárola 

2. "Producción y comprensión de léxico de estudiantes sordos en dos entornos escolares diferentes: Análisis cualitativo de evaluaciones de vocabulario en Lengua de Señas Chilena (LSCh)"  [P-1904]
Paula Ortúzar, Fabiola Otárola y Martín Álvarez  

3. "Atención temprana en personas sordas chilenas y sus familias" [P-1900]
Fabiola Otárola y Paula Ortúzar

4. “Corpus de Descripción de la construcción de textos argumentativos de las personas sordas, usuarias de la lengua de señas chilena de nivel avanzado” [P-1901]

Paula Ortúzar 

5. “Iconicidad en Lengua de Señas Peruana” [P-2201]

Miguel Rodríguez Mondoñedo,               Francisco Cerna, César Ramos 

6. “Horizontes, retos y nuevos avances en torno la documentación lingüística de la LSC” [P-2372]
David Saavedra, Joseph Enrique Mora López, Andrés Felipe Morantes Santana

Especial: Sesión conversatorio sobre futuras colaboraciones y posible creación de redes de investigación y de compartir recursos.

  1. Libro de Resúmenes

18.07.2023 (Martes)

Sesión de mañana (presencial)

  1. Esfuerzo articulatorio en la producción de verbos en tres lenguas de señas: Libras, LSCu y Cena [P-2214]

Alicia Calderon Verde
aliciaverde80@gmail.com
Universidade Federal de Minas Gerais UFMG

Lorena Figueiredo
lorenambfigueiredo@gmail.com
Universidade Federal de Minas Gerais UFMG

Crislaine Barbosa
Universidade Federal de Minas Gerais UFMG

Guilherme Lourenço
guilhermelourenco@ufmg.br
Universidade Federal de Minas Gerais UFMG

Anderson Almeida -Silva
andersonalmeida@ufpi.edu
Universidade Federal do Piauí UFPI

Uno de los principios cognitivos empleados por las lenguas humanas, vistas como sistemas computacionales, es el principio de economía. En esta presentación, discutiremos el principio de economía articulatoria en la producción del movimiento de los verbos en Libras (Lengua de Señas Brasileña), LSCu (Lengua de Señas Cubana) y en Cena, una lengua de señas emergente surgida en el interior de Piauí. Para eso, analizamos el reclutamiento de las articulaciones (proximal, medial, distal e interna de los dedos) en la producción del movimientos de los verbos en esas lenguas, con el objetivo de responder: i) ¿hay una articulación más seleccionada? ii) ¿hay preferencia por la cantidad de articulaciones reclutadas? iii) ¿esas preferencias reflejan un principio de economía articulatoria? y iv) ¿Existen diferencias tipológicas observables o incluso cuestiones de emergencia lingüística que puedan ser observadas a partir de la comparación entre Libras, LSCu y Cena? Traeremos, así, una reflexión sobre las propiedades universales de las lenguas humanas y también una discusión sobre emergencia y tipología lingüística.

  1. Inherently reciprocal verbs in Brazilian Sign Language [P-2382]

Lorena Figueiredo
lorenambfigueiredo@gmail.com
Universidade Federal de Minas Gerais UFMG

Guilherme Lourenço
guilhermelourenco@ufmg.br
Universidade Federal de Minas Gerais UFMG

A reciprocal construction “denotes an eventuality that involves reciprocity between its participants” and reciprocal verbs usually bear a specific morphological marking (Siloni, 2008). We describe verbs that are inherently reciprocals in Libras and we argue that not only hand specification is relevant for the reciprocity reading in these verbs, but also movement.

Although reciprocal constructions have been described in different signed languages, most of these descriptions are focused on reciprocalization strategies that take non-reciprocal verbs and turn the construction into a reciprocal one. In this study we focus on verbs which meanings are inherently reciprocal.

From a list of 589 verbs, we extracted the verbs that were lexical reciprocals. To be considered inherently reciprocal, we followed Rákosi’s (2008) criteria: i) the verb should be unambiguously reciprocal; and ii) the verb does not require any special marking on its form or any modification of its arguments for the reciprocal relation to hold. We found 18 verbs that meet these criteria. For example, that's the case of the verbs MEET and MARRY in Libras.

Although lexical reciprocals tend to be analyzed as idiosyncratic, some phonological specifications are interesting among the inherently reciprocal verbs. The first one is that all of them are bimanual. Another observation concerns the movement specifications of these verbs. We identified two different types of movement: single (and repeated) movement and alternate movement. SHACK-UP is an example of verb a single movement, opposed to the alternate movement in COMMUNICATE. This relation between type of movement and reciprocal readings adds up to the growing body of works that claims that signed languages can make visible some semantic properties that are not usually morphologically realized in spoken languages.

  1. Estudio preliminar del Sistema de Determinantes de la Lengua de Señas Cubana. [P-2375]

Marianel Garau
mgarau@flex.uh.cu
Universidad de la Habana UH

Abraham Pérez
brahan1979@gmail.com
CENDSOR 

Analizamos aquí la distribución de los determinantes en el sintagma nominal de la Lengua de Señas Cubana (LSCu)*. Los antecedentes se ubican en trabajos que registran los primeros resultados sobre la deixis (Hernández-2015) y los pronombres personales (Pérez-2022), además de la caracterización de la seña sustantivo (Garau-2019). Nuestra metodología se basa en el análisis de un corpus (20 videos de señantes). Nos centramos en identificar: 1) señas manuales que funcionen como determinantes; 2) marcas no-manuales que funcionen en coarticulación con señas, o aisladas como determinantes; 3) su posición con respecto al sustantivo. Con ello, buscamos identificar, clasificar y contabilizar, los determinantes, para registrar su uso y propiedades estructurales. Se han identificado determinantes posesivos, demostrativos, numerales y cuantificadores. Se ha constatado que: 1.a) se emplean las configuraciones ÍNDICE, PALMA y CINCO, para demostrativos y posesivos y (b) la modulación del movimiento para cuantificadores; 2) existen marcas no-manuales en la boca acompañando a formaciones de cuantificadores coarticuladas con la modulación de movimiento kinético; 3) los demostrativos y los cuantificadores aparecen pospuestos al sustantivo, mientras (b) los posesivos, los numerales, antepuestos. Estos resultados contribuirán a formular propuestas estructurales en el futuro próximo.

* Para identificar y diferenciar las siglas LSC correspondientes a la Lengua de Señas Cubana, utilizaremos LSCu. De esta manera, evitamos confusiones en los lectores con las siglas de la Lengua de Señas Colombiana o la Lengua de Señas Catalana, o con la traducción de las siglas de la Lengua de Señas Canadiense o la Lengua de Señas Coreana, por ejemplo.

  1. Patrones de lexicalización en verbos de manipulación y movimiento en LSCh [P-1831]

Felipe Hasler
keche.felipe@gmail.com
Universidad de Chile UChile

Guillermo Soto
gsoto@uchile.cl
Universidad de Chile UChile

Bastián Espinoza
Espinozabastian10@gmail.com
Universidad de Chile UChile

El objetivo de la presente ponencia es, a partir del marco teórico de Talmy (1985), identificar y describir patrones de lexicalización presentes en verbos policomponenciales de manipulación y movimiento en Lengua de Señas Chilena (desde ahora, LSCh). Proponemos que en LSCh hay una fuerte tendencia a lexicalizar el predicado incluyendo en el verbo la manera en que este se realiza y los instrumentos u objetos que se manipulan. Así, por ejemplo, eventos como ‘abrir la puerta’, ‘ir en auto’ o ‘pasar un paño’ se expresan como una sola pieza léxica, típicamente a través del uso de clasificadores en que se integra mucha información, por ejemplo, qué se abre y qué movimientos se hacen al abrir. Aunque en lenguas orales la tendencia a expresar la manera en el verbo se asocia, en los verbos de movimiento, a lenguas de encuadre satelital (Talmy 1991), como el inglés, no es claro que esta dicotomía sea sensible a la especificidad de LSCh. Más aún, Slobin y Hoiting (1994) plantean que la lengua de señas estadounidense (ASL) sería de encuadre verbal, como el español, aunque muestre un patrón, respecto de la manera y los objetos e instrumentos, similar al de LSCh (Galvan y Taub 2004).

En este marco, se pretende explorar el papel que la simultaneidad y la iconicidad juegan tanto en la representación de la manera, en tanto categoría amplia que puede incluir también dominios como instrumento o medio de locomoción, como en la configuración más general de una lengua viso-gestual como la LSCh. En otras palabras, exploraremos la posibilidad de que este patrón de lexicalización se encuentre anclado tanto en las características semánticas de la manera como en las características tipológicas de la lengua en cuestión.

  1. Castellano Escrito por señantes de Lengua de Señas Peruana [P-2202]

Miguel Rodríguez Mondoñedo
mmondon@pucp.pe
Pontificia Universidad Católica del Perú PUCP

Alexandra Arnaiz
ale_arnaiz@yahoo.com
Pontificia Universidad Católica del Perú PUCP

           

Proponemos que el castellano escrito por señantes de LSP debe ser reconocido como una variedad adquisicional del español. Analizamos varios rasgos del castellano escrito (CE) usado por adultos sordos cuya L1 es la lengua de señas peruana (LSP). Estos aprendices reproducen rasgos de LSP en su CE, pero también producen estructuras nuevas, mostrando la misma creatividad que otros aprendices de L2. Nuestros datos provienen de intercambios lingüísticos escritos en una página pública de Facebook, y además de 14 elicitaciones textuales elaboradas por siete consultores sordos con secundaria completa (20-43 años, 4M, 3H). Creemos que proporcionan evidencia en favor del modelo de léxico integrado, y son compatibles con una visión translingüística del contacto. Entre los hallazgos, encontramos (A) calcos gramaticales de LSP en CE: incorporación de elementos direccionales en el verbo (algo común en LSP) (1), verbos compartiendo el mismo objeto (similar a una construcción con verbos seriales, posible en LSP) (2); (B) innovaciones: sobreproducción de perífrasis verbales con “que” (3), lo cual reutiliza elementos castellanos con la finalidad de crear predicados complejos. La LSP es una lengua originaria del Perú, y sus señantes sufren discriminación, sin acceso a adecuados niveles de educación, e incluso sin suficiente acceso temprano a su propia lengua. Hay pocos estudios sobre su lengua y su cultura, y su empleo del castellano no se reconoce generalmente como una variedad del español, aunque lo es.

(1) El oso gordito está contento, también hacia camina en el puente.

(2) Toma moneda ingresa a retirar galleta

(3) Ellos logran que caminar a cruzar el puente

18.07.2023 (Martes)

Sesión de tarde (virtual)

  1. Construcciones no interrogativas de pregunta-respuesta en LSA. [P-2322]

Sandra Cvejanov
gramaticalsa@gmail.com
Universidad Nacional del Comahue UNCOMA

Juan Carlos Druetta
juancdruetta@gmail.com
Universidad Nacional de Villa María/CONICET UNVM /CONICET

Victoria Cioncio
mvictoriacioncio@gmail.com
Universidad Nacional del Comahue UNCOMA

El objetivo de esta presentación es brindar una aproximación descriptiva acerca de una construcción declarativa que cuenta con una parte con forma interrogativa y una segunda parte, la respuesta, que constituye el foco de la construcción. Nos referimos a oraciones como la siguiente:

_________preg
TRANSCURSO L-S-A I L-S-A II FORMA CÓMO, PRESENCIAL++         
“(Las asignaturas) Lengua de Señas Argentina I y II se dictaron de manera PRESENCIAL”

En De Bin, Massone y Druetta (2011), se menciona esta estructura altamente productiva de la LSA que aparenta ser una pregunta retórica pero que, según estipulan lxs autores, es una construcción con una conjunción subordinante, aunque no presentan ningún argumento al respecto. Por nuestra parte, brindaremos las razones por las que no puede considerarse una construcción con una conjunción subordinada y revisaremos el tratamiento histórico de esta construcción en otras LLSS: como preguntas retóricas (Baker-Shenk, 1983), como hendidas-Q (Wilbur, 1996) y como cláusulas declarativas de pregunta-respuesta (Caponigro y Davidson, 2011).        
Argumentaremos no se trata de dos oraciones: una pregunta y una respuesta, sino de una construcción declarativa monoclausular con RNM específicos y exploraremos la hipótesis de Wilbur (1996) para la lengua de señas americana, de que nos encontramos frente a construcciones hendidas. En este sentido, evaluaremos las objeciones y nuevas propuestas que Caponigro y Davidson (2011) hacen al respecto para completar el panorama descriptivo preliminar de estas construcciones marcadas. A los fines descriptivos, utilizaremos el modelo -T de la gramática chomskiana (1995).           
Respecto de cuestiones metodológicas, utilizaremos datos de la LSA que provienen de diversas fuentes: de entrevistas entre personas sordas hablantes de LSA, de Youtube, de datos obtenidos de la introspección y de la observación participante. Para el análisis de datos videofilmados utilizaremos el software ELAN

  1. Exploraciones en la morfofonología de la Lengua de Señas Colombiana (LSC) (y su pertinencia en los debates actuales de la lengua). [P-2371]

David Saavedra
drsaavedrab@unal.edu.co

Universidad Nacional de Colombia UN

El estudio gramatical en torno a la lengua de señas colombiana (LSC) ha sido incipiente. En el caso de su morfofonología, esto no ha sido la excepción. Más allá del interés científico que estas indagaciones suscita en los estudios gramaticales en general, se presenta una particular novedad en el contexto colombiano: el actual interés por conocer las formas ‘naturales’ de la LSC, y su evolución, a partir de criterios lingüísticos. Lo anterior, en el marco de la planificación lingüística de la lengua, hace cada vez más presente cierta creencia: existen formas lingüísticas ‘más naturales’ que otras; posición que ha generado una tensión y disputa en la comunidad sobre la diversidad de la LSC.

Esta ponencia presenta algunas exploraciones en torno a la morfofonología de la LSC, así como el rol de éstas en las discusiones actuales sobre la lengua. Se presenta, primeramente, el contexto de la discusión de la LSC, así como los datos usados. En segundo lugar, se exponen los aspectos conceptuales sobre los que se elabora el análisis. Por último, se presentan los resultados: (i) la interrelación entre el número de articuladores, la (a)simetría manual y el contacto, como indicadores de complejidad morfológica, y (ii) el rol de la simetría manual, a nivel de rasgo fonológico, como regulador de la complejidad morfológica.

Los resultados de este trabajo sugieren conexiones entre los componentes fonológico y morfológico en las lenguas de señas. Asimismo, muestran cómo desde el estudio de las interfaces es posible entender las formas de la lengua, y su evolución, como un continuo natural, más que de forma antagónica entre señas ‘naturales’ y ‘antinaturales’. Lo anterior favorece un esquema más amplio para el entendimiento de la diversidad léxica de las lenguas de señas y asimismo busca aportar nuevas luces a la consolidación de discusiones informadas en los procesos de planificación de la lengua.

  1. Los pronombres personales de la lengua de señas peruana (LSP) [P-2168]

Francisco Cerna
francisco.cerna@pucp.edu.pe
Pontificia Universidad Católica del Perú PUCP

La lengua de señas peruana (LSP) es una lengua viso-gestual originaria del Perú utilizada por la comunidad sorda del país. La presente investigación tuvo como objetivo principal describir el sistema de pronombres personales de la LSP y analizar su comportamiento. Para ello, revisamos distintos análisis de estos elementos en otras lenguas de señas y concluimos que en la LSP se pueden distinguir dos formas de persona gramatical, como propone Meier (1990): primera persona y no primera persona. Siguiendo dicha propuesta, consideramos que en LSP la primera persona agrupa a todos los apuntes dirigidos hacia el pecho del señante y la no primera persona agrupa a todas las otras formas de referencia personal. Con respecto a los apuntes a referentes no presentes en el mismo espacio que el señante (o apuntes a un locus), encontramos un comportamiento mixto de este elemento como tanto un demostrativo y un determinante, pero es claro que no es un pronombre personal. Así, el sistema de pronombres personales de la LSP estaría compuesto por un pronombre de primera persona singular y un agrupamiento de esta con la no primera persona, además de un único pronombre de no primera persona singular.

  1. Las cláusulas relativas en lengua de señas peruana (LSP) [P-1840]

Francisco Cerna
francisco.cerna@pucp.edu.pe
Pontificia Universidad Católica del Perú PUCP

César Ramos
cesar.ramosc@pucp.edu.pe
Pontificia Universidad Católica del Perú PUCP

La lengua de señas peruana (LSP) es una lengua viso-gestual originaria del Perú utilizada por la comunidad sorda del país. Nuestro trabajo tiene como objetivo presentar hallazgos preliminares sobre las cláusulas relativas de esta lengua. Las cláusulas relativas son construcciones gramaticales que consisten en un elemento nominal y en una cláusula subordinada que modifica a este elemento nominal. Para la presente investigación entrevistamos a cuatro señantes de LSP y documentamos las cláusulas relativas que realizaron. Así, hemos encontrado que la LSP posee cláusulas relativas post-nominales con cabeza interna y externa. Además, hemos encontrado un pronombre reasuntivo en este tipo de construcciones. Finalmente, presentamos un análisis formal de nuestros datos según el 'raising analysis' de cláusulas relativas.

  1. Los verbos de concordancia doble de la lengua de señas peruana (LSP): un análisis del uso del espacio [P-1873]

César Ramos
cesar.ramosc@pucp.edu.pe
Pontificia Universidad Católica del Perú PUCP

           

La concordancia es uno de los aspectos que más se ha discutido dentro de la lingüística enfocada en las lenguas de señas. El presente trabajo analiza los verbos de la lengua de señas peruana (LSP) en base de la propuesta de Lourenço 2018, quien propone que la concordancia de las lenguas de señas se marca a partir la co-localización: un único marcador de concordancia que indica la transferencia distribuida de locaciones espaciales de los argumentos y el verbo. Esta nueva clasificación implica las siguientes categorías: verbos de concordancia doble, verbos de concordancia singular y simple, verbos de concordancia singular y en-reversa y los verbos léxicamente marcados. En esta investigación, se tiene como principal describir y analizar la clasificación de los verbos de concordancia doble de la LSP. En suma, se encontraron once ejemplares que pertenecen a esta categoría. Este análisis parte del Programa Minimalista (PM) dentro de la sintaxis generativista y a partir de las operaciones de ‘ensamble’ y ‘acuerdo’. De este modo, se propone que el proceso de concordancia de las lenguas de señas, en términos sintácticos, se deriva del mismo modo que en las lenguas orales. Por otro lado, se ha encontrado ejemplares de las otras categoría: la LSP, además de los verbos de concordancia doble, cuenta con verbos de concordancia singulares regulares, verbos de concordancia singulares en-reversa, verbos de concordancia singulares y regulares y verbos léxicamente marcados. Por último, cabe recalcar que este trabajo se realizó tanto a partir de análisis de corpus de la lengua como sesiones de elicitación a partir de imágenes.

  1. Los Clasificadores de Partes-del-Cuerpo en Lengua de Señas Cubana: Distribución y Combinatoria de Movimiento. [P-2333]

Rita Simón
ritisimova002@gmail.com
Centro Nacional de Superación y Desarrollo de la Persona Sorda. CENDSOR

Ariel Hernández Hernández
henan90cortez@gmail.com
Centro Nacional de Superación y Desarrollo de la Persona Sorda CENDSOR

Yuleixy Aragón Febles
Centro Nacional de Superación y Desarrollo de la Persona Sorda CENDSOR

Los morfemas clasificadores constituyen un rasgo tipológico muy extendido en las Lenguas de Señas. En este sentido se han descrito algunos tipos (basado en Engberg-Pedersen,1993), tales como los de Entidad Completa, los de Partes del Cuerpo, los de Manipulación, los Instrumentales. Los Clasificadores de Partes-del-Cuerpo (PC) se han documentado en muchas, pero no en todas las Lenguas de Señas (Brentari: 1998, Engberg-Pedersen: 1993, en Benedicto & Brentari : 2004). Así mismo, en cuanto a la identificación de varios párametros combinarorios de predicados de PC con movimientos de trayectoria existe referencia en; Benedicto, Cvejanov y Quer; 2008. El objetivo de esta investigación es examinar las propiedades gramaticales asociadas con los predicados clasificadores en Lengua de Señas Cubana (LSC), y en particular, analizar las restricciones combinatorias que se observan entre: los morfemas clasificadores de Partes-del-Cuerpo (PC) y el tipo de movimiento asociado a ellos. Como resultado de la recogida de datos tomando en cuenta una elicitación visual directa, a partir de una batería de 30 videoclips generada de manera original en el CENDSOR, se ha demostrado que la LSC dispone de un conjunto de Clasificadores de Partes-del-Cuerpo, relacionados con extremidades, ojos, orejas, cola-de-animal, entre otros; que los Clasificadores de Partes-del-Cuerpo en LSC se combinan con movimientos que denotan manera-de-movimiento sin trayectoria o con combinaciones “manera + trayectoria”. En conclusión, se ha podido observar y confirmar la presencia de Clasificadores de Partes-del-Cuerpo (CLSF-PC) en la LSC, además de un comportamiento lingüístico distintivo para los Clasificadores de Partes-del-Cuerpo en la Lengua de Señas Cubana.

Viernes, 21.07.2023 (Viernes)

Sesión Tarde (virtual)

  1. Evaluación de vocabulario en Lengua de Señas Chilena [P-1905]

Martín Álvarez Cruz
martin.alvarez@pucv.cl
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso de Chile PUCV

Paula Ortuzar
paula.ortuzar@pucv.cl
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso de Chile PUCV

Fabiola Otárola Cornejo
fabiola.otarola@pucv.cl
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso de Chile PUCV

A pesar del consenso existente en torno al modelo intercultural bilingüe para la educación de sordos y el rol de las escuelas para sordos en la génesis de algunas lenguas de señas (Meir et al, 2010), el número de estudiantes sordos en colegios chilenos con Programa de Integración Escolar (PIE) ha aumentado paralelamente a una baja en la matrícula en escuelas para sordos y su consecutivo cierre (Lissi et al., 2019). Actualmente, en Chile hay 1048 estudiantes sordos en colegios con Programa de Integración Escolar (MINEDUC, 2022), pero no existen instrumentos para evaluar el desarrollo de la Lengua de Señas Chilena (LSCh) como primera lengua. Esta ponencia tiene por objetivo presentar el proceso de elaboración de un test de vocabulario en LSCh en el marco de un proyecto de apoyo a escuelas PIE con estudiantes sordos. Específicamente, se interesa por compartir la fundamentación de este test en el marco de la evidencia disponible en el campo de la lingüística de lenguas de señas (Haug & Mann, 2008; Woll, 2013) y la figura del co-educador sordo (Muñoz Vilugrón et al., 2020), así como el proceso de elaboración y validación de la lista de ítems, y la implementación de pilotos de pruebas en una escuela para sordos de la ciudad de Santiago y cuatro escuelas PIE de Alto Hospicio, Coquimbo, Casa Blanca y Viña del Mar. Finalmente, se presentarán los desafíos y dificultades de este proceso relacionados con variables como la modalidad viso-espacial de la lengua y la variedad de edades de adquisición y experiencias con la LSCh. Asimismo, se delinearán proyecciones respecto de la implementación de las pruebas de vocabulario y el desarrollo de otros instrumentos para medir otros aspectos de la competencia lingüística de los estudiantes sordos.

  1. Producción y comprensión de léxico de estudiantes sordos en dos entornos escolares diferentes: Análisis cualitativo de evaluaciones de vocabulario en Lengua de Señas Chilena (Lexical production and comprehension by Deaf students in two different school settings: A qualitative analysis of a pilot test of vocabulary production in Chilean Sign Language) [P-1904]

Paula Ortuzar
paula.ortuzar@pucv.cl
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso de Chile PUCV

Fabiola Otárola Cornejo
fabiola.otarola@pucv.cl
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso de Chile PUCV

Martín Álvarez Cruz
martin.alvarez@pucv.cl
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso de Chile PUCV

La comunidad sorda es definida como una población sociolingüísticamente particular: representan una minoría lingüística insertas en sociedades mayoritariamente oyentes y la mayor parte de estas personas nacen en contextos familiares oyentes donde no se usa ninguna lengua de señas (Allen, 2015). Estudios desarrollados en población sorda han descrito el impacto de variables como la edad de adquisición (Mayberry & Kluender, 2018) y los años de inmersión en la lengua (Otárola, 2020) en aspectos como el léxico, la sintaxis y la producción de discurso. En Chile, producto de un giro institucional y social, en los últimos años se ha producido un crecimiento importante de los estudiantes sordos en establecimientos regulares con Programa de Integración Escolar y co-educador sordo hasta el punto de superar a los estudiantes sordos en establecimientos especiales para esta población (Lissi et al, 2019). En esta ponencia, se busca describir las competencias de producción y comprensión léxica de estudiantes sordos integrados. Para ello, se desarrolló dos evaluaciones de producción y comprensión léxica respectivamente a partir de la adaptación de pruebas similares para otras lenguas de señas (Enns & Mann, 2011; Haug & Mann, 2008; Mann & Morgan, 2015; Valmaseda & Pérez, 2019) y la validación de ítems a través de un grupo de pares sordos y oyentes expertos en lingüística de la LSCh. Los resultados preliminares que se presentan corresponden a una comparación de casos a partir del piloteo de estas evaluaciones en una escuela para sordos de la ciudad de Santiago y cuatro establecimientos con Programa de Integración Escolar de Alto Hospicio, Coquimbo, Casa Blanca y Viña del Mar. Se espera que los resultados de esta investigación ayuden a comprender las diferencias en el desarrollo de la producción léxica a la luz de diferentes factores que pudieran influir en la producción en LSCh.

  1. Atención temprana en personas sordas chilenas y sus familias [P-1900]

Fabiola Otárola Cornejo
fabiola.otarola@pucv.cl
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso de Chile PUCV

Paula Ortuzar
paula.ortuzar@pucv.cl
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso de Chile PUCV

La gran mayoría de personas sordas (95% de ellas) nace en el seno de familias oyentes, sin experiencia cercana respecto a la sordera (Meader y Zazove 2005). Para estas familias es crucial recibir, tempranamente, información oportuna para comprender las posibilidades de desarrollo de su hijo(a) y tomar decisiones certeras a seguir. En países con política Bilingüe-Intercultural y no de discapacidad (Svartholm, 1993), los niños sordos y sus familias son atendidos tempranamente, desde un enfoque educativo y cultural (De Quadros, 2012). Chile tiene experiencias de programas de atención temprana para niños sordos con similares fundamentos (Herrera, 2009; Otárola y Águila, 2014), pero sin evidencia científica respecto a su influencia en procesos educativos posteriores . La Ley n° 20.422, modificada en el 2021, reconoce la LSCh y obliga a promover y respetar los derechos culturales y lingüísticos de las personas sordas, en todo ámbito de desarrollo (art.26); Política lingüística y cultural que requiere ser reglamentada para su concreción. En este marco, esta investigación busca analizar la influencia de los PIAT en el proceso educativo de jóvenes sordos(as), y sus familias.

Basados en un enfoque inclusivo se plantea una metodología de perspectiva intercultural, desde el paradigma cualitativo con enfoque comprensivo-explicativo y diseño transeccional causal de carácter retrospectivo. Esta investigación puede generar insumos relevantes para la caracterización de las experiencia de los PIAT, desde la voz de sus usuarios, otorgando conocimientos claves que permitan fundamentar la necesidad de formalización de la atención temprana dentro de la política pública, desde una perspectiva de derecho y no desde una mirada asistencialista. Nuevos conocimientos que pudieran aplicarse incluso, para otras poblaciones de niños y niñas en condiciones de vulnerabilidad, por condición física y cultural

  1. Corpus de Descripción de la construcción de textos argumentativos de las personas sordas, usuarias de la lengua de señas chilena de nivel avanzado [P-1901]

Paula Ortuzar
paula.ortuzar@pucv.cl
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso de Chile PUCV

En Chile, se puede afirmar que no existen investigaciones del género textual de la argumentación de las personas Sordas, usuarias de la Lengua de Señas Chilena (LSCh). Para eso, el objetivo de la presente investigación fue describir el corpus de la construcción de textos argumentativos de los señantes de la LSCh de nivel avanzado. Se buscó determinar la estructura y organización discursiva, en conjunto con el reconocimiento de recursos lingüísticos propios de la lengua, que funcionan como marcadores discursivos de este género textual. El estudio se realizó dentro de un contexto de registro semiespontáneo a través de videoconferencia, con participantes adultos sordos entre los 25 y los 60 años de inmersión en la lengua. Estos primeros hallazgos podrían favorecer el diseño de métodos de enseñanza tanto para programas educativos enfocados en el desarrollo de la LSCh, dentro de espacios educativos intercultural de niños y jóvenes sordos, como también, promover la formación de intérpretes y traductores profesionales de esta lengua.

  1. Iconicidad en Lengua de Señas Peruana [P-2201]

Miguel Rodríguez Mondoñedo
mmondon@pucp.pe
Pontificia Universidad Católica del Perú PUCP

Francisco Cerna
francisco.cerna@pucp.edu.pe
Pontificia Universidad Católica del Perú PUCP

César Ramos
cesar.ramosc@pucp.edu.pe
Pontificia Universidad Católica del Perú PUCP

Desde hace tiempo, se ha observado que las lenguas de señas presentan un mayor grado de iconicidad que las lenguas orales. Esto se explica por el hecho de que la modalidad visuo-gestual permite imitar la forma de los objetos, mientras la oralidad permite imitar solo el sonido. Dado que todos los objetos tienen forma, pero no todos tienen sonido, se sigue que una lengua de señas tiene un mayor número de posibilidades para iconizar. Sin embargo, no siempre resulta claro cuál es la función de la iconicidad y hasta qué punto esta sirve como elemento que facilita la comunicación. Por un lado, diferentes lenguas de señas escogen diferentes aspectos del referente como base para la iconización (una lengua puede iconizar la melena de un león, otra puede iconizar sus garras, etc). Por otro lado, no necesariamente los señantes son conscientes del carácter icónico de la seña, especialmente cuando esta ha pasado por un proceso de gramaticalización; y ciertamente, los oyentes no señantes tienen enormes dificultades para reconocer el significado de señas obviamente icónicas. Adicionalmente, como lo ha señalado la investigación al respecto, la iconicidad debe entenderse como una dimensión gradual. Por eso, resulta pertinente explorar el papel de la iconicidad en las lenguas de señas. En este trabajo proponemos evaluar el grado de iconicidad de 100 señas de LSP, a partir de dos experimentos. En primer lugar, la evaluación de 10 señantes de LSP, a quienes se les pregunta por la calificación de la iconicidad en la escala de Likert. En segundo lugar, la posibilidad de reconocimiento del referente para esas mismas señas por parte de 10 oyentes no señantes. Los resultados permiten establecer una tipología de iconicidad basada en varias dimensiones de relación entre seña y referente. Adicionalmente, permiten contribuir con el proyecto de incluir la iconicidad como una propiedad plenamente lingüística, que está presente en todas las lenguas, incluyendo las orales, en diferentes grados.

  1. Horizontes, retos y nuevos avances en torno la documentación lingüística de la LSC [P-2372]

David Saavedra
drsaavedrab@unal.edu.co
Universidad Nacional de Colombia UN

Joseph Enrique Mora López
jomoral@unal.edu.co
Universidad Nacional de Colombia UN

Andrés Felipe Morantes Santana
amorantes@unal.edu.co
Universidad Nacional de Colombia UN

La realidad sobre la investigación lingüística de la lengua de señas colombiana (LSC) durante los últimos años ha estado llena de diversos retos y logros. Los principales trabajos lingüísticos han dirigido su atención a exploraciones gramaticales, prestando especial atención a aspectos relacionados con la planificación lingüística y la diversidad léxica. Una de las principales limitaciones en estos estudios ha sido la poca representatividad de las muestras, así como el difícil acceso a estas por parte de investigadores e interesados, p.e. la propia comunidad. Dicha problemática no es ajena a las diversas iniciativas de documentación y análisis llevadas a cabo desde la comunidad u otros interesados, lo que está produciendo un corpus fragmentado de la LSC.

El objetivo de está ponencia es presentar los avances en torno a la construcción de un repositorio léxico unificado y abierto de la LSC de referencia y multipropósito. Se presenta el proceso de búsqueda, selección y sistematización de 25 fuentes (10 mil tokens aprox.), pasando por la descripción del trabajo con personas de la comunidad para los procesos de filmación y enriquecimiento de la información lingüística, para concluir con algunas reflexiones y perspectivas, haciendo especial énfasis en los retos tanto éticos como procedimentales junto con las estrategias empleadas para subsanarlos.

Por último, esta experiencia y sus resultados se proponen como una base para el reconocimiento sociolingüístico, el desarrollo de los ejercicios de planificación en curso y las futuras investigaciones en torno a la LSC. Así pues, este repositorio adapta las tendencias de documentación y análisis vigentes para poder no solo aportar al conocimiento lingüístico y los procesos sociales en torno a la lengua, sino también busca aportar a este creciente nicho investigativo en Latinoamérica y, con ello, impulsar una cultura de investigación abierta y basada en datos, generando un espacio de socialización e intercambio de conocimientos.